C/María Zayas, 2. Local 17 28500 Arganda del Rey, ver mapa
  1. Inicio
  2. Infórmate
  3. Prevención bucodental
  4. Cómo identificar y tratar la sensibilidad dental

Cómo identificar y tratar la sensibilidad dental

La sensibilidad dental (que también se conoce como hipersensibilidad dentinaria), es una de las molestias más comunes en la consulta odontológica. De hecho, según el informe del Consejo General de Dentistas de España, un 25% de la población española lo padece.

La sensibilidad dental
Prevención y cuidado de la sensibilidad dental

Ese dolor breve pero intenso al tomar algo frío, caliente o ácido puede llegar a condicionar tu día a día: desde el simple gesto de cepillarte los dientes hasta disfrutar de tu comida favorita

En Acuadental sabemos que no es solo una incomodidad pasajera; en muchos casos es la señal de que existe un problema que conviene atender a tiempo.

Y por eso mismo a lo largo de este artículo vamos a centrarnos en diversos aspectos importantes de esta molestia: desde cómo identificar los síntomas de la sensibilidad dental a los tratamientos profesionales que permiten aliviarla y prevenir complicaciones:

¿Qué es y causas comunes de la sensibilidad dental?

La sensibilidad dental ocurre cuando la dentina (la capa interna del diente) queda expuesta. Esta dentina contiene pequeños conductos que comunican con el nervio del diente. Cuando el esmalte que la recubre se desgasta o la encía se retrae dejando al descubierto la raíz, esos túbulos quedan abiertos y los estímulos externos llegan con facilidad al nervio

Los factores que favorecen esta situación son variados: desde un cepillado demasiado agresivo, que desgasta el esmalte, hasta el bruxismo, las caries o los hábitos alimenticios ricos en ácidos. También pueden influir cambios como la retracción gingival, las microfracturas por apretar los dientes o incluso los tratamientos odontológicos recientes, como un blanqueamiento.

Lo importante es recordar que la sensibilidad no aparece “de la nada”; siempre hay una causa que conviene identificar.

¿Cómo saber si tengo sensibilidad dental? Síntomas de sensibilidad en los dientes

El síntoma más característico es un dolor agudo, de corta duración, que aparece al entrar en contacto con determinados estímulos. Los más frecuentes son las bebidas frías, los alimentos muy calientes o ácidos, e incluso el aire frío al respirar por la boca.

Algunas personas notan además incomodidad al cepillarse o usar hilo dental, especialmente si hay encías retraídas. En casos más avanzados, la molestia puede prolongarse más tiempo, hacerse más difusa o incluso interferir al morder.

Si estos episodios se repiten a diario, es importante no acostumbrarse a ellos ni normalizarlos: son una señal de alerta por la cual has de ponerte en contacto con tu dentista de confianza

Cómo aliviar el dolor de dientes sensibles

Hay medidas sencillas que pueden ayudarte a sobrellevar la sensibilidad mientras llega la visita al dentista. Por ejemplo:

  • Aplicar directamente una pequeña cantidad de pasta desensibilizante sobre la zona afectada y dejarla actuar unos minutos.
  • Enjuagarse con agua tibia después de los episodios de dolor, evitando colutorios con alcohol que puedan irritar la mucosa (créenos; no es buena idea).
  • Limitar durante unos días los alimentos y bebidas desencadenantes.

En el ámbito profesional, podemos reforzar estos cuidados con barnices de flúor, selladores sobre las zonas expuestas o incluso con restauraciones que cubran las áreas desgastadas. Todo dependerá del origen y la gravedad del problema. Lo veremos más adelante en este mismo artículo. 

Alimentos que empeoran la sensibilidad dental

Una parte fundamental de la prevención consiste en vigilar la dieta. Las bebidas carbonatadas, los zumos cítricos, los vinos o las bebidas energéticas son ejemplos de productos que erosionan el esmalte con facilidad. Lo mismo ocurre con los alimentos ácidos como el tomate o el vinagre.

¿También te has preguntado alguna vez el porqué el dolor de dientes al beber agua fría? El porqué duelen los dientes al tomar algo frío se debe a que los contrastes de temperatura muy marcados también pueden intensificar la sensibilidad: un helado seguido de un café caliente, por ejemplo, es una combinación ya clásica que provoca dolor en quienes tienen la dentina expuesta.

En estos casos, nuestra recomendación no es eliminar por completo los susodichos alimentos, sino consumirlos con moderación y con ciertas precauciones. ¿Ejemplos? Beber con pajita, acompañar los ácidos de agua y enjuagarse después de consumirlos son algunos de esos pequeños gestos que te ayudarán a reducir su impacto.

Cómo evitar la sensibilidad dental con el cepillado

El cepillado es la base de la salud bucal, pero cuando existe sensibilidad dental conviene prestar especial atención a cómo lo realizamos para evitar sensibilidad dental al cepillar los dientes.

Lo ideal es que utilices un cepillo de cerdas suaves y apliques movimientos circulares delicados, sin ejercer demasiada presión. La pasta de dientes debe ser específica para dientes sensibles, ya que contiene agentes como el nitrato de potasio que ayuda a bloquear la transmisión de estímulos dolorosos.

Es igualmente importante respetar los tiempos: no conviene cepillarse inmediatamente después de ingerir alimentos ácidos, debido a que el esmalte se encuentra momentáneamente debilitado y más vulnerable. Con esperar al menos media hora ya evitarás ese temido desgaste adicional.

El cómo cepillarse si tienes dientes sensibles incluye también la limpieza interdental. Ya sea con hilo o cepillos interproximales, sigue siendo imprescindible. Eso sí, hazlo con suavidad, evitando dañar aún más la encía.

¿Cuándo ir al dentista por sensibilidad dental?

No todas las sensibilidades requieren una visita inmediata, pero hay señales claras de que es hora de pedir cita:

Cuando el dolor es intenso y persiste varios días; si la sensibilidad aparece en varios dientes o empeora progresivamente; cuando se acompaña de sangrado de encías, inflamación o movilidad dental; o si notas cambios en empastes antiguos, fracturas o caries visibles

En estos casos, te aconsejamos contactar con nosotros y así podremos realizar las pruebas diagnósticas necesarias, desde radiografías hasta evaluaciones clínicas, para identificar la causa exacta y ayudarte a aplicar el tratamiento más adecuado.

Cómo prevenir la sensibilidad dental a futuro

Más allá de aliviar la molestia, la clave está en evitar que aparezca o se agrave.

Y eso solo se consigue combinando buenos hábitos de higiene, control dietético y revisiones periódicas en la clínica. Una serie de prácticas que ya pudimos observar con detenimiento en ‘Cómo evitar la sensibilidad dental.

Una limpieza dental profesional cada cierto tiempo es fundamental, no solo porque elimina placa y sarro acumulados, sino también porque permite detectar a tiempo recesiones gingivales, microfracturas o caries incipientes. Asimismo, si padeces de bruxismo, deberías utilizar férulas de descarga, especialmente por la noche, para evitar el desgaste progresivo del esmalte.

Prevenir significa también cuidar las encías: masajes suaves, evitar fumar y tener bien controladas enfermedades que puedan afectar la salud bucodental, como la diabetes o el reflujo gástrico.

Cómo tratar la sensibilidad dental 

En Acuadental podemos aplicar distintos tratamientos para paliar la sensibilidad. Tratamientos que, por supuesto, dependen de tu casuística concreta:

  • Aplicaciones de flúor en barniz o gel: para remineralizar y proteger el esmalte.
  • Selladores y resinas adhesivas: que bloquean los túbulos dentinarios expuestos.
  • Restauraciones de composite: especialmente en zonas con caries o fracturas.
  • Injertos de encía: siempre que se haya producido un caso de recesión gingival marcada.
  • Endodoncia: si el nervio se ve afectado y la sensibilidad evoluciona a dolor continuo.
  • Tratamiento del bruxismo: tal y como decíamos antes, con férulas de descarga que protegen frente al desgaste.

En Acuadental nos encargamos de valorar tu caso de manera personalizada, con un enfoque integral que combina prevención, tratamiento y seguimiento. Tres pilares esenciales para cuidar lo que importa: tu salud

La sensibilidad dental es mucho más que una molestia puntual: es una señal de que el esmalte, la dentina o las encías necesitan atención. Es, por lo tanto, fundamental que no ignores las señales de molestias o dolor que nos transmite nuestra boca, y acudir al dentista cuando la incomodidad persiste.

Recuperar el bienestar y evitar complicaciones mayores debería ser siempre tu objetivo.

Para ello, la prevención es clave. El tratamiento profesional, también.

 

Consejo de dentista: Prevención y cuidado de la sensibilidad dental

No dudes en contactar con nosotros. Te atenderemos con total confidencialidad, sin compromiso alguno.

Llamar ahora