Cómo mantener una buena salud bucal mientras usas frenillos
Los frenillos dentales, comúnmente conocidos como brackets, son una herramienta eficaz para corregir problemas de alineación dental y mordida.
Si llevas brackets, debes prestar atención especial a tu higiene oral (más aún si cabe), ya que estos dispositivos pueden retener alimentos y dificultar la limpieza de los dientes. En Acuadental, como expertos en ortodoncia, solemos transmitir los siguientes consejos a nuestros clientes. Unos consejos que hoy también queremos compartir contigo a través del presente artículo.
¡Esperamos te sean de gran ayuda!
Por qué es importante el cuidado bucal con brackets
Cuando usas brackets, las posibilidades de acumular placa bacteriana aumentan significativamente. Esto se debe a que los brackets y los alambres crean pequeñas áreas donde los restos de alimentos pueden quedar atrapados, lo que facilita el desarrollo de caries y enfermedades periodontales.
Además, una higiene inadecuada puede provocar manchas permanentes en los dientes, conocidas como descalcificaciones.
Cuidar tus dientes adecuadamente durante el tratamiento no sólo garantiza que tu boca permanezca saludable, sino que también asegura que obtengas los mejores resultados estéticos al finalizar el proceso.
Herramientas esenciales para mantener la higiene bucal con brackets
Tal y como hemos visto, una higiene bucodental es esencial. El cepillado y uso del hilo dental con frenillos es aún más fundamental. Pero es necesario ir más allá y contar con las herramientas adecuadas. Desde Acuadental te recomendamos contar con:
-
Cepillo de dientes especial para brackets: utiliza un cepillo de cerdas suaves y diseño en forma de V, que facilita la limpieza alrededor de los brackets.
-
Cepillo interdental: ¿cómo usar hilo dental correctamente con frenillos? Pues precisamente con esta herramienta. Un cepillo que es ideal para eliminar residuos en los espacios más pequeños entre los brackets y los dientes.
-
Hilo dental con enhebrador: los enhebradores te permiten pasar el hilo dental por debajo de los alambres para limpiar entre los dientes. Muy, muy útiles también.
-
Irrigador bucal: este dispositivo utiliza un chorro de agua a presión para eliminar restos de comida y placa en áreas difíciles de alcanzar. Si quieres saber más acerca de estos irrigadores bucales te recomendamos echarle un vistazo a nuestro artículo ‘¿Cuáles son las técnicas para una higiene interproximal adecuada?’.
-
Enjuague bucal con flúor: ayuda a fortalecer el esmalte dental y a prevenir las caries. Incorpóralo en tu rutina de higiene bucodental diaria.
Mejores técnicas de cepillado para personas con frenillos
El cepillado es la base de una buena higiene bucal, pero cuando usas brackets debes dedicar más tiempo y cuidado para asegurarte de que tus dientes estén completamente limpios. Sigue estos 4 pasos y no tendrás que preocuparte de nada:
-
Cepilla después de cada comida: los brackets pueden retener alimentos fácilmente, así que es crucial cepillarte después de comer (¡si ya lo es siempre, imagínate si además llevas frenillos!).
-
Utiliza un ángulo adecuado: sostén el cepillo en un ángulo de 45 grados y limpia tanto por encima como por debajo de los brackets.
-
No olvides las encías: masajea suavemente las encías para prevenir la inflamación y la gingivitis. Con estos consejos podrás reducir la inflamación de encías con frenillos, sino evitarla del todo.
-
Dedica tiempo suficiente: cepilla cada cuadrante de tu boca durante al menos 30 segundos, asegurándote de cubrir todas las superficies dentales. No porque te des mucha prisa vas a conseguir mejores resultados.
Cómo usar hilo dental correctamente con frenillos
Pasar el hilo dental puede ser un desafío cuando usas frenillos, pero es una práctica fundamental para eliminar la placa y prevenir problemas periodontales. Para hacerlo más fácil vamos con otro paso a paso que te será de utilidad:
-
Utiliza un enhebrador para insertar el hilo dental debajo del alambre del bracket.
-
Limpia cada espacio interdental con movimientos suaves hacia arriba y abajo.
-
Repite el proceso en cada diente.
Ya verás cómo, a los pocos intentos, lo dominarás sin problemas. De todos modos, si el hilo dental tradicional te resulta complicado, te aconsejamos usar un irrigador bucal como complemento adicional. Recalcar lo de “adicional”.
Problemas comunes al usar brackets y cómo prevenirlos
A pesar de mantener una rutina de cuidado bucal, pueden surgir problemas asociados con el uso de brackets.
Las manchas blancas o descalcificaciones, tal como veíamos antes, son de las consecuencias más comunes. Estas se producen por la acumulación de placa bacteriana alrededor de los brackets. Para prevenirlas, asegúrate de cepillarte correctamente y utiliza un enjuague bucal con flúor.
Otro problema bastante habitual es la irritación en la boca. Y es que los brackets pueden rozar el interior de tus mejillas, provocando molestias. Usa cera ortodóntica para proteger las áreas irritadas.
En este apartado también cabe la pena mencionar la rotura de brackets o alambres. No es muy habitual, pero puede ocurrir; por eso en Acuadental utilizamos tan sólo materiales de la máxima calidad para nuestras soluciones de ortodoncia. Con que evites los alimentos más duros reducirás este peligro al mínimo común denominador.
Ya por último, comentar que los restos de alimentos atrapados entre los dientes pueden ser causa, a medio y largo plazo, de mal aliento. Un motivo más por el que cepillarse con regularidad y utilizar un buen enjuague bucal.
Dieta adecuada para proteger tus dientes y brackets
Los alimentos que consumes pueden influir significativamente en la salud de tus dientes y en el estado de tus brackets. Para evitar problemas, sigue estas recomendaciones:
-
Alimentos a evitar con frenillos: caramelos, chicles, frutos secos y alimentos crujientes pueden dañar los brackets o despegar los alambres.
-
Reduce el consumo de azúcares: los alimentos y bebidas azucaradas aumentan el riesgo de caries. Deberías evitarlos siempre, pero con brackets más aún.
-
Incluye alimentos ricos en calcio: productos lácteos, vegetales de hoja verde y frutos secos fortalecen tus dientes. Incorpóralos en tu dieta diaria.
-
Corta los alimentos en trozos pequeños: morder trozos grandes, como manzanas o zanahorias enteras, puede dañar tus brackets.
Visitas al ortodoncista: frecuencia y qué esperar
Durante tu tratamiento con brackets, las visitas regulares al ortodoncista son fundamentales. Unas visitas que tendrás que realizar, aproximadamente, cada 4 o 6 semanas durante el tratamiento.
Estas citas nos permitirán ajustar los alambres y brackets para garantizar que los dientes se estén moviendo correctamente; detectar problemas como caries o inflamación de encías antes de que se agraven; y reemplazar componentes dañados o desgastados siempre que sea necesario.
No te saltes estas visitas, ya que son esenciales para el éxito del tratamiento. Contacta con nosotros y encantados te asesoraremos a este respecto.
Razones para mantener el uso de retenedores después de los frenillos
Una vez que completes tu tratamiento, es importante mantener una rutina de cuidado bucal para conservar los resultados. Una rutina que incluya el uso de retenedores según las indicaciones de tu ortodoncista con el objetivo de evitar que los dientes vuelvan a su posición original; así como para mantener y preservar una higiene bucal rigurosa para proteger tus dientes y encías
Cuidar tu salud bucal mientras usas brackets requiere tiempo, dedicación y las herramientas adecuadas. Pero es esencial que sigas estos consejos, ya que no sólo protegerás tus dientes y encías durante el tratamiento, sino que también te asegurarás de disfrutar de una sonrisa perfecta y saludable una vez que termines.
Recuerda que como ortodoncistas especializados estaremos ahí para guiarte en cada paso del proceso, así que no dudes en consultarnos ante cualquier pregunta o problema.