C/María Zayas, 2. Local 17 28500 Arganda del Rey, ver mapa
  1. Inicio
  2. Infórmate
  3. Prevención bucodental
  4. Prevenir problemas de la articulación temporomandibular

Cómo prevenir los problemas de la articulación temporomandibular (ATM)

La articulación temporomandibular (ATM) es una de las estructuras más importantes del sistema masticatorio, ya que permite el movimiento de la mandíbula para hablar, masticar y realizar diversas funciones diarias.

Prevenir problemas de la articulación temporomandibular
Prevenir problemas de la articulación temporomandibular

Los problemas en la ATM pueden generar dolor, limitación de movimiento y malestar general, afectando la calidad de vida de quienes los padecen

Tanta es su importancia, y tan molestos son los trastornos derivados, que en Acuadental hemos querido dedicarle un artículo propio. Un artículo en el cual no sólo vamos a explicarte qué es exactamente la ATM, sino también cuáles son los factores que generan trastornos y cómo prevenirlos para mantener una buena salud bucal y mandibular.

¿Qué es la articulación temporomandibular?

La articulación temporomandibular (a la cual nos referiremos como ATM en muchas partes del presente texto) es la articulación que conecta la mandíbula con el cráneo

Su función principal es permitir el movimiento de la boca en distintas direcciones: abrir, cerrar y deslizar la mandíbula hacia los lados. Para que esta articulación funcione correctamente, es necesario un equilibrio entre los huesos, los músculos y los ligamentos que la componen.

Cuando hay alteraciones en alguno de estos elementos, pueden aparecer trastornos temporomandibulares (TTM), los cuales afectan a la movilidad y generan dolor, chasquidos, dificultad para masticar e incluso bloqueos mandibulares.

Causas comunes de los trastornos de la ATM

Los problemas en la ATM están relacionados con diversas causas, siendo las más comunes las siguientes:

  • El papel del bruxismo en los trastornos de la ATM: el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes genera tensión en la articulación y desgaste dental.
  • Cómo el estrés afecta la ATM: factores emocionales pueden provocar tensión muscular en la zona de la mandíbula, contribuyendo a la disfunción de esta estructura del sistema masticatorio. Y es que, como ya vimos, el estrés está estrechamente relacionado con la salud bucal.
  • Maloclusión dental: una mordida desalineada puede generar una distribución desigual de las fuerzas masticatorias, afectando a la articulación.
  • Traumatismos o golpes: lesiones en la cara o en la mandíbula pueden afectar el funcionamiento de la articulación temporomandibular.
  • Hábitos que pueden causar problemas en la ATM: morderse las uñas, mascar chicle en exceso o apoyarse la mandíbula constantemente contribuyen a la aparición de problemas en esta articulación.

Cómo identificar un problema en la articulación temporomandibular

Algunos síntomas y signos de problemas de ATM más comunes incluyen:

Dolor o sensibilidad en la mandíbula, cara o cuello; dificultad o dolor al masticar; chasquidos o crujidos al abrir o cerrar la boca; bloqueo de la mandíbula (una sensación de que ésta se queda trabada): dolores de cabeza frecuentes o migrañas; zumbidos o dolor en los oídos

Consejos para mantener la articulación temporomandibular saludable

Para evitar la aparición de trastornos en la ATM, es fundamental adoptar hábitos saludables y realizar ciertos cuidados preventivos. ¿Que cuáles? Te dejamos a continuación los que desde Acuadental consideramos más relevantes:

Cómo afecta la mala postura a la articulación temporomandibular

La postura tiene una gran influencia en la alineación de la mandíbula. Mantener la cabeza alineada con la columna y evitar posturas que generen tensión en el cuello y la espalda ayudará a reducir la presión sobre la ATM.

Impacto del estrés emocional en la ATM

El estrés es un factor determinante en la aparición del bruxismo y otros problemas mandibulares. 

Prácticas como el yoga, la meditación y la respiración profunda son de gran utilidad para relajar los músculos y prevenir tensiones innecesarias en la mandíbula.

Hábitos perjudiciales que debes evitar

Morderte las uñas, masticar hielo, abrir envases con los dientes o mantener la mandíbula en una posición incorrecta durante largos períodos te acabarán generando problemas en la ATM. 

Es importante que elimines estos hábitos y mantengas una función mandibular adecuada que reduzca la tensión en la zona.

La importancia de controlar el bruxismo

Si sospechas de bruxismo, acude de inmediato a tu dentista de confianza para evaluar la necesidad de una férula de descarga

Este dispositivo protege los dientes y reduce la presión sobre la articulación temporomandibular durante la noche.

Alimentos que empeoran los problemas de la ATM

Evitar alimentos duros o pegajosos te ayudará a disminuir la carga sobre la articulación.

También es recomendable que mastiques con ambos lados de la boca para distribuir la presión de manera equitativa. Y es que muy frecuentemente nos acostumbramos a morder por uno solo de los lados.

Acude a revisiones dentales periódicas

Nosotros los dentistas podemos detectar problemas en la mordida, signos de bruxismo u otras afecciones que puedan estar afectando a esta estructura. 

Las revisiones regulares ayudan a prevenir y tratar cualquier problema a tiempo. Así que recuerda, siempre que nos necesites contacta con nosotros. La prevención es tu mayor aliada.

Tratamientos dentales para aliviar los problemas de la ATM

Si a pesar de las medidas preventivas se presentan problemas en la articulación temporomandibular, es fundamental que acudas a nosotros, los especialistas, para recibir un tratamiento adecuado. 

Un tratamiento que, para tu conocimiento, suele consistir en una de las siguientes opciones (si bien cada caso es único y ha de ser tratado como tal):

  • Férulas de descarga: dispositivos que ayudan a reducir la presión sobre la ATM. En el artículo ‘¿Qué es y cómo debe utilizarse la férula de descarga para el bruxismo?’ te contamos más detalles acerca de las mismas. 
  • Terapia física: ejercicios y masajes para mejorar la movilidad y reducir el dolor.
  • Medicación: analgésicos o relajantes musculares en casos de dolor intenso. Eso sí, siempre bajo prescripción del profesional adecuado.
  • Ortodoncia: corrección de la mordida para mejorar la alineación dental.
  • Cirugía: en casos graves y puntuales, puede ser necesario un tratamiento quirúrgico.

Prevenir los problemas de la articulación temporomandibular es clave para mantener una buena salud bucal y general. Esperamos que esta guía completa para prevenir los problemas de la ATM te sea de gran ayuda, sobre todo, para su detección y prevención.

Y recuerda: adoptar hábitos saludables, reducir el estrés y acudir a revisiones dentales periódicas marcarán la diferencia en la prevención y el tratamiento de los trastornos temporomandibulares

Con todo, si experimentas síntomas de disfunción en esta articulación, no dudes en consultarnos sin ningún tipo de compromiso. De esta forma, podemos asesorarte sobre el tratamiento más adecuado y ayudarte a mejorar tu salud bucal.

Que, al fin y al cabo, es lo más importante.

 

La importacia de prevenir la temporomandibular. Clínica dental

No dudes en contactar con nosotros. Te atenderemos con total confidencialidad, sin compromiso alguno.

Llamar ahora